Calentadores de Coquización Retardada (DCU)
Craqueo Térmico Dentro De Los Tubos Radiantes
Los calentadores de coquización retardada (DCU) son responsables de aumentar la temperatura de la carga pesada proveniente del fondo de las columnas de destilación, hasta un punto donde se inicia una reacción de craqueo térmico que continúa formando coque de petróleo en los tambores de coque, aguas abajo.
Como resultado, se produce un cierto grado de craqueo térmico dentro de los tubos radiantes de los calentadores DCU. Esto provoca la formación de coque en el interior de los tubos, especialmente en la salida de cada paso, lo que afecta significativamente la eficiencia del proceso.
Formación De Coque Dentro De Los Tubos Del Calentador De Coque Retardado
La capa de coque aísla la carga del calor radiante, lo que obliga a aumentar la tasa de combustión para mantener la temperatura de salida del proceso. Esto incrementa la tasa de coquización y eleva la temperatura del metal de los tubos, provocando una oxidación excesiva y la formación de incrustaciones en el exterior de los tubos.
Es necesario descoquizar los tubos radiantes con frecuencia (aproximadamente cada 3 meses, dependiendo de la calidad de la carga). La temperatura del metal del tubo determina el momento adecuado para realizar la descoquización.
En los calentadores de DCU, un parámetro clave de control operativo es la temperatura del metal del tubo. Normalmente, se mide mediante termopares (TI) y termografía infrarroja (IR). Sin embargo, los TI suelen fallar en poco tiempo, por lo que la termografía IR se convierte en el método preferido. Lamentablemente, cuando las incrustaciones crecen en la superficie externa de los tubos radiantes, este método también pierde fiabilidad. La termografía IR mide la temperatura de la incrustación, no la del metal. Como la capa de incrustación es aislante, la temperatura medida siempre será más alta que la del metal subyacente, en función del grosor de la incrustación.
Revestimiento cerámico diseñado para reducir la coquización en los tubos radiantes de los calentadores DCU
Cetek desarrolló y patentó un método que utiliza revestimientos cerámicos para resolver este problema crítico. Los revestimientos cerámicos detienen la oxidación, haciendo que la termografía IR sea más confiable. Mediante la aplicación estratégica de estos revestimientos, combinando recubrimientos de alta y baja emisividad en las superficies de los tubos y recubrimientos de alta emisividad en las superficies refractarias, se puede manipular el flujo de calor absorbido dentro del calentador de coque retardado. Esto permite reducir la formación de coque en el interior de los tubos y prolongar el tiempo entre descoquizaciones necesarias.
Como una división de Integrated Global Services, Inc., Cetek ofrece servicios de revestimiento cerámico para calentadores DCU en sitio en cualquier parte del mundo. Llámenos o contáctenos en línea para hablar con nuestros expertos y diseñar una solución.
Estoy aquí para ayudar
Colin Bateman
Experto en la materia de IGS
Consulta gratuita con un experto en la materia de IGS
Déjenos un mensaje o inicie un chat con nuestro operador para obtener más información sobre nuestras soluciones para la prevención de corrosión y erosión en calderas de lecho fluidizado circulante de WtE y biomasa.